Pablo Álvarez Doctor, Aménagement, Développement, Environnement, Université d’Orléans, Francia, 2005. | |
Académico del Departamento de Agronomía de la Universidad de La Serena. | |
Áreas de investigación: Gestión de recursos hídricos en Zonas Áridas, modelos de operación para organizaciones de regantes de la Región de Coquimbo. |
|
Angeline Bertin. Doctora en Biología Poblaciones y Evolución. Universidad de Bourgogne, Francia. | |
![]() | Académica del Departamento de Biología de la Universidad de La Serena, Chile. Correo Electrónico: abertin@userena.cl. Fono: +56 51 2 204587. |
Áreas de investigación: Ecología de Comunidades y Genética del Paisaje | |
Roberto Cabrales. Doctor en Matemática Aplicada, Universidad Estatal de Campinas, Brasil, 2007, | |
![]() | Académico-Investigador del Instituto de Investigación Multidisciplinario en Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Serena. Correo Electrónico: rcabrales@userena.cl. Fono: +56 51 2 334 881 |
Áreas de investigación: Solución numérica de problemas de la mecánica de fluidos que involucran transporte de calor, masa y energía, con especial énfasis en procesos de cambio de fase. | |
Cristian Chávez. Doctor en Ingeniería Mecánica, Universidad de Sao Paulo, Brasil, 2016. | |
![]() | Académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Serena. |
Áreas de investigación: Procesos con cambio de fase en microcanales. Desarrollo de micro-disipadores de calor. Microfluídica y sistemas térmicos aplicados a energías renovables. Tecnologías de secado. | |
Teodoro Coba. Doctor Europeo en Ciencias Biológicas, Universidad de Vigo, España, 1999. | |
![]() | Investigador del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA, La Serena. Correo Electrónico: teodoro.coba@ceaza.cl. Fono: +56 51 2204378. |
Áreas de investigación: Biotecnología aplicada al mejoramiento de productos naturales. | |
Gabriel Mancilla. Ph.D., Engineering Science. Land and Water Engineering, Biological Systems Engineering, Washington State University, USA, 2004. | |
Investigador del Centro Regional del Agua para Zonas Áridas y Semiáridos de América Latina y el Caribe. Correo Electrónico: |
|
Áreas de investigación: | |
Jorge Núñez. Doctor en Ingeniería Agrícola mención Recursos Hídricos, Universidad de Concepción, Chile, 2014. | |
Investigador del Centro Regional del Agua para Zonas Áridas y Semiáridos de América Latina y el Caribe. Correo Electrónico: |
|
Áreas de investigación: | |
Enrique Ostria. Doctorado en Ciencias Biológicas Área Botánica, Universidad de Concepción, Chile, 2010. | |
![]() | Investigador del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas. Correo Electrónico: enrique.ostria@ceaza.cl. Fono: +56 51 2 204378 |
Áreas de investigación: Respuestas fisiológicas de las plantas bajo condiciones de estrés hídrico y salino. Estudio de fotosíntesis y balance del carbono en plantas. | |
Carolina Ponce. | |
![]() | Académica del Departamento Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Serena. Correo Electrónico: cponce@userena.cl. Fono: |
Áreas de investigación: Control Predictivo. Energías Renovables. Simulación y Procesos. | |
Hector Reyes . Doctor, Université d'Orléans, Francia. | |
![]() | Académico del Departamento de Agronomía de la Universidad de La Serena. |
Áreas de investigación: Gestión de los recursos hídricos y desarrollo rural en zonas aíras y semiáridas, |
Agenda
SEMINARIO:
«Materiales compuestos, sus aplicaciones»
Presenta el Dr. Alexander Alfonso Alvarez, académico de la U. de La Serena. 16 de Diciembre desde las 16.00. Detalles aquí.
Antecedentes
Duración del Programa:
4 años.
Destinatarios:
Licenciados en Ciencias de Ingeniería, o equivalente, o poseedores de un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios sea equivalente.
Arancel vigente 2021:
Matrícula Anual : $37.900.-
Arancel Anual: $2.983.600.-
Contacto
Director: Dr. Nelson Moraga
Coordinador: Dr. Luis Silva Llanca
Email: deama@userena.cl
Fono: +56-51- 2 334 881